Polémica en España por la Ley del «sólo sí es sí»
Hace un mes, se aprobó en España la Ley del «sólo sí es sí». Según esta ley, todo acto sexual sin consentimiento sería una agresión sexual o violación. El cambio importante es que la ley ya no hace diferencia entre los delitos de abuso y agresión sexual.
Recuerda que «agresión sexual» es el atentado contra la libertad sexual de una persona, utilizando violencia o intimidación. Y «abuso sexual», lo mismo, pero digamos sin usar la violencia.
¿El problema ahora?
Con la nueva ley, los jueces tiene que revisar las penas de algunos condenados. Y a muchos, les ha beneficiado. Por ejemplo, los jueces han reducido dos años la condena a un hombre por abusar de su hijastra menor.
Pero… ¿Por qué? Pues a ver, como la ley hace que el abuso y la agresión sexual, sean el mismo delito, las penas serán más amplias. Muy fácil. Imagínate que alguien acosa a una chica pero sin violencia en una discoteca, no le van a meter en la cárcel el mismo tiempo que alguien que la haya violado verdad?
Pues por eso, ahora por el mismo delito hay más penas: imagínate, desde una multa de 1.000 euros hasta 10 años de cárcel, mientras que antes, por el delito de agresión las penas empezaban en mínimo 6 años de cárcel.
Y ahora, parece que los agresores que habían sido condenados antes de la reforma podrían beneficiarse de una rebaja, ya que la pena mínima ahora ya no son los 6 años de cárcel que he puesto en el ejemplo, sino mucho menos.
Muchos se están quejando del gobierno pero Irene Montero, Ministra de Igualdad no ha asumido error alguno. Al contrario, ha cargado contra los jueces, tachándolos de «machistas».